Lograr la independencia es una tarea dificil, pero, como ya sabemos, todo se aprende, y por tanto, todo se enseña. Para que nuestros niños sean independientes y desarrollen cierta autonomía en sus vidas, debemos educarles y su grado de autonomía e independencia dependerá mucho de la educación que les demos.
De acuerdo a fuentes neurocientìficas, tener un adecuado desarrollo socioemocional es tan importante como tener un buen desarrollo cognitivo, ya que estàn directamente relacionados.
El cerebro socioemocional infantil tiene un largo camino por recorrer ya que pasa por un proceso de maduraciòn hasta llegar al inicio de la adultez, es por esto que es muy importante las experiencias por las que pasen nuestros hijos.
Recordemos que:
- Padres sobreprotectores: Promueven la inseguridad personal.
- Ser autoritarios: Limita la autonomìa y la espontaneidad.
- Ser permisivo: No permite comprensiòn de lìmites y restringe el manejo de la frustraciòn.
- Ser asertivos: Da lugar al equilibrio.
Niños autónomos e independientes
Los niños aprenden a ser autónomos a través de las pequeñas actividades diarias que pueden desarrollar en casa. Los niños desean crecer y quieren demostrar que son mayores en todo momento. Es misión de los padres y de los educadores, la aplicación de tareas que ayuden a los niños a demostrar sushabilidades y el valor de su esfuerzo. Colocar, recoger, guardar, quitar, abrochar y desabrochar las prendas de ropa y los zapatos, ir al baño, comer solo o poner la mesa son acciones que ayudarán a los niños a situarse en el espacio en que viven, y a sentirse partícipes dentro de su propia la familia y con sus amigos.
Es importante:
- No solucionarle la tarea cuando el niño pueda realizarlo solo.
- Brindar la oportunidad de experiementar, de equivocarse, fallar.
- Escucharlo cuando nos diga que èl lo puede hacer solo.
Es importante:
- No solucionarle la tarea cuando el niño pueda realizarlo solo.
- Brindar la oportunidad de experiementar, de equivocarse, fallar.
- Escucharlo cuando nos diga que èl lo puede hacer solo.
0 comentarios:
Publicar un comentario