Hoy en dìa la alimentación
es uno de los dolores de cabeza de padres ya que los niños suelen preferir
alimentos poco nutritivos en su dieta diaria, es así que los padres se preguntan
frecuentemente si realmente estàn alimentando adecuadamente a sus hijos.
¿Por qué es importante una buena nutrición en la etapa pre-escolar?
De acuerdo a estudios en Neurociencia una adecuada nutrición balanceada…
-
Permite
el correcto desarrollo cerbral, físico y mental.
-
Favorece
el buen funcionamiento de los órganos que se encuentran en pleno crecimiento y formación.
-
Previene
enfermedades como sobrepeso, anemia, hipertensión.
-
Es
una etapa esencial para establecer los hábitos de alimentación que regirán la
vida futura.
¿Qué alimentos favorecen el desarrollo cerebral y el aprendizaje?
-
Àcidos
grasos esenciales (omega 6, omega 3, DHA, AA): Su déficit afecta la inteligencia
y la visión. Se encuentran en los aceites vegetales, el pescado y el frijol de
soya.
-
Hierro:
Favorece la concentración y la memoria. Presente en la carne de vaca, hígado,
pescado. (anchoveta)
-
Zinc:
Importante en el crecimiento de las células. Presente en el chocolate, manì e hígado.
-
Yodo:
Involucrado en la maduración del sistema nervioso. Se encuentra en algas
marinas, pescados, mariscos.
En la edad
preescolar la alimentación debe ser equilibrada (alimentos de todos los grupos)
y variada (diferentes alimentos, no siempre los mismos).
Ahora está en
nuestras manos brindar una alimentación variada y de calidad a nuestros niños y
niñas.
0 comentarios:
Publicar un comentario